La mitología clásica es el conjunto de leyendas o mitos griegos y romanos que tuvieron vigencia como tales leyendas en cualquier momento del ámbito temporal que va desde los orígenes de la civilización griega y romana hasta el año 600 d.C que coincide con el comienzo de la Edad Media.
Son narraciones míticas esencialmente común aunque los nombres de los dioses sean distintos en griego y en latín. Ambas mitologías convergieron en el siglo I a.C.
Zeus y Cupido
Todos los mitos o leyendas de la mitología clásica contienen tres elementos comunes:
○ Pretensión de veracidad.
○ Tradicionalidad.
La mitografía es el conjunto de estas obras literarias griegas y latinas desde los orígenes hasta el siglo XII d.C que tratan de la mitología clásica, ya sea en forma semántica, alusiones o utilizaciones de cualquier caso o extensión.
Podemos diferenciar en la mitología clásica la mitología griega y la romana.
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a la Antigua Grecia. Sus obras mas representativas son:
• La Odisea
• Los poemas de Homero y Hesíodo
• Mitos como El caballo de Troya, Andrómeda...
Platón y Aristóteles
La mitología romana representa los mitos y cultos autóctonos, más tarde fue fuertemente influenciada por la mitología griega. Aquí destacan:
• Los mitos de Venus, Eneas...
Rey Rómulo
Los dioses es lo que más destaca en ambas mitologías, por ello, en la mitología clásica tiene tanta relevancia.
Carla Villalba
No hay comentarios:
Publicar un comentario